24/03/2023
Édgar Melgarejo, Jorge Bogarín y Vicente Ferreira, fueron sancionados por la entidad estadounidense, por estar involucrados en supuestos casos de corrupción, según el Departamento de Estado. Ante esto, la entidad resolvió apuntar contra los mismos. No obstante esta medida había sido implementada por el Gobierno de Joe Biden a otros funcionarios de Paraguay como el actual vicepresidente del país, Hugo Velázquez, o el expresidente Horacio Cartes (2013-2018).
Por su parte, dichos funcionarios, cumplieron roles fundamentales en su país, como Édgar Melgarejo fue titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de Paraguay; Jorge Bogarín es miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, y Vicente Ferreira, quien ejerce actualmente como funcionario judicial.
Entre tanto el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, explicó en un comunicado que estas sanciones hacen que "Melgarejo, Bogarín y Ferreira, y sus familiares inmediatos no sean elegibles para ingresar a los Estados Unidos" debido a su "participación en actos de corrupción". También, señaló que "hay consecuencias para quienes interrumpen el progreso del fortalecimiento de la democracia a través de actividades corruptas".
"Estados Unidos está con el pueblo de Paraguay en apoyo a la democracia y el Estado de derecho y continuará promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público para beneficio personal", concluyó.
Cabe señalar que, en su declaración, el diplomático consideró que Paraguay es un país con un gran potencial, pero advirtió que la corrupción daña ese potencial, así como la posibilidad de inversión extranjera, la gobernabilidad democrática y el desarrollo económico inclusivo. Por otro lado, se espera una importante reunión entre ambos país donde estará presente el canciller de Paraguay, Julio César Arriola, el próximo 27 de marzo en Washington con el secretario de Estado, Antony Blinken, Ostfield.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.